MIGRACIÓN PROBLEMA DE PREOCUPACIÓN

|


5a9351fb1badb



En los primeros ocho meses de 2019 muchos migrantes extranjeros han solicitado refugio en México. El mes de agosto el Gobierno mexicano permitió el trámite a 8,178 solicitantes si comparar que en julio fueron 8,613 migrantes.


Se registró 14,562 solicitantes de enero a agosto que es un 3.3 veces mayor que el año pasado.

En total se aceptaron 23.064 ciudadanos de Honduras 6,671 de El Salvador, 5,371 de Cuba, 4,882 de Venezuela, 2,876 de Haití, 2,361 de Guatemala, 1,722 de Nicaragua, 336 de Colombia 290 de Brasil, 189 de Chile y 492 de otros países.


Los migrantes extracontinentales refugiados en México son, 131 de países africanos, 46 de Uganda, 31 de Camerún, 30 de Ghana y de 24 de Angola.


Otros 36 solicitantes provienen de 13 países de Europa. En Asia hay 55 solicitantes de 14 países de Sri Lanka de la India entre ambos.


La migración aumentó en México desde octubre de 2018 con el objetivo de cruzar el país para llegar a EE.UU.


A inicios de junio del 2019, EE. UU y México hicieron un acuerdo migratorio al primer país que impusiera aranceles a todos los productos provenientes del segundo. A raíz del acuerdo se redujo el flujo migratorio un 56%.

Comentarios